- ‘Kepler Sexto B’, dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films, consigue 8 premios Berlanga.
- ‘Olvido’, dirigida por Inés Paris y producida por La Dalia Films, consigue cinco galardones.
La vicepresidencia Primera y Consellería de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) han organizado la sexta edición de los Premis Berlanga del Audiovisual Valenciano. Los galardones se han entregado en el Auditorio del Palau de les Arts de Valencia en una ceremonia retransmitida por À Punt.
Al acto han asistido la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, la presidenta de la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual, Teresa Cebrián, el director general del IVC, Abel Guarinos, además de representantes de diferentes instituciones valencianas y del sector audiovisual.
La entrega de galardones ha transcurrido en una gala dinámica y llena de ritmo dirigida por Rafa Piqueras y conducida por la actriz Mireia Pérez, con guion de Carlos García. Ha sido una gala con acompañamiento musical de Roqui Albero.
En la gala han intervenido las actrices Elia Sanmartín, Glòria March, Cristina Perales y Luna Pàmies; los actores Víctor Palmero y Roberto Hoyo; la actriz y cineasta Abril Zamora; las productoras Alejandra Mora y María Zamora; la directora de animación María Trénor; los directores y productores Marisa Crespo y Moisés Romera, el presidente de l’Associació d’Empreses de Serveis de l’Audiovisual Valencià, José Manuel Seguí; el compositor Arnau Bataller; el montador y coordinador de posproducción Manu de la Reina; la documentalista y cámara Claudia García de Mateos; el director de arte, Abdón Alcañiz, y la actriz y miembro de la Junta Directiva de la Academia Galega do Audiovisual, Carmen Méndez.
Tal como se anunció hace algunos días, el Premio de Honor que otorga la vicepresidencia Primera y Consellería de Cultura y Deporte, lo ha recibido el productor y cineasta Juan Andreu Espí, fundador de Estudios Andro, de la mano de la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó.
Premios en las categorías competitivas
Las categorías a concurso de los Premis Berlanga 2023 son 26, pero una ha quedado desierta este año, porque no se ha presentado ninguna producción a la categoría de mejor largometraje de animación. Hay dos novedades importantes en el palmarés: el premio a la mejor canción original y el premio joven al mejor largometraje, que han decidido los votos de los socios y socias junior de la Academia.
La grandes triunfadoras de esta edición ha sido ‘Kepler Sexto B’, dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films, que obtiene 8 premios: mejor largometraje de ficción, guion, música original, actor protagonista, actor de reparto, dirección de fotografía e iluminación; dirección artística y premio joven al mejor largometraje.
Por su parte ‘Olvido’, dirigida por Inés Paris y producida por La Dalia Films, consigue cinco galardones: actriz protagonista, montaje y posproducción, maquillaje y peluquería, dirección de producción, y vestuario.
El palmarés completo de esta edición de los Premios Berlanga es el siguiente:
El premio a la mejor película ha sido para ‘Kepler Sexto B’, dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films.
En la categoría de mejor largometraje documental, el título ganador ha sido ‘Bull Run’, dirigido por Ana Ramón Rubio y producido por Cosabona Films
El premio a la mejor dirección ha sido para Elena Escura por ‘Les vacances de Mara, producida por Tarannà Films.
El premio a la mejor actriz protagonista es para María Caballero por ‘Olvido’. En la categoría de mejor actor protagonista ha ganado Karra Elejalde por ‘Kepler Sexto B’.
El premio al mejor guion ha recaído en Alejandro Suárez y Grete Lee-Man Suárez por ‘Kepler Sexto B’.
El premio al mejor actor de reparto es para Pablo Molinero por ‘Kepler Sexto B’ y el premio a la mejor actriz de reparto es para ‘Inma Sancho por ‘Unicorns’.
Pablo Bürmann ha ganado en la categoría a mejor dirección de fotografía e iluminación por ‘Kepler Sexto B’.
José Manuel Jiménez, Víctor Suñer e Iván Martín han obtenido el premio a mejor montaje y postproducción por ‘Olvido’.
El premio al mejor sonido es para Laura Romero por ‘Les vacances de Mara’ y el de mejor música original es para Vanessa Garde por ‘Kepler Sexto B’.
El premio a la mejor canción original es para ‘Rich en cripto’ de Lory Money y Sr. Flipante, en la banda sonora de ‘Bull Run’.
En la categoría de mejor vestuario, la ganadora es Ines Liverato por ‘Olvido’. El premio a mejor maquillaje y peluquería es para Esther Guillem, Piluca Guillem, David Ambit y Alba Bautista por ‘Olvido’.
El premio a la mejor dirección artística es para Maje Tarazona por ‘Kepler Sexto B’. Mamen Tortosa es la ganadora del premio a la mejor dirección de producción por ‘Olvido’.
El premio a la mejor serie de ficción es para ‘Després de tu’, dirigida por Carles Alberola y Chon González y producida por Albena Produccions.
El premio a la mejor serie documental es para ‘Informe’, dirigida por Gabriel Ochoa y Pau Martínez y producida por La República del Lápiz.
El premio a la mejor serie de animación es para ‘Sex Symbols’, dirigida por Paloma Mora y producida por Admirable Films i TV ON.
En las tres categorías de cortometraje, el premio al mejor corto de ficción es para ‘Hàbitat’, dirigido por Elena Escura y producido por Aire de cinema y Wicker Films; el premio al mejor corto documental es para ‘Una terapia de mierda’, dirigido por Javier Polo y producido por Cosabona Films, Los hermanos Polo Films, Wise Blue Studios Valencia e Inaudita.; y el premio al mejor corto de animación es para ‘Becarias’, dirigido Marina Donderis, Núria Poveda y Marina Cortón y producido por Pangur Animation.
El premio joven al mejor largometraje, que han decidido los votos de los socios y socias junior de la Academia, es para ‘Kepler Sexto B’, de Turanga Films.
El premio a mejor videojuego ha sido para ‘Minabo- A Walk Through Life’, de Spherical Pixel. El jurado de este premio ha estado formado por los especialistas en videojuegos Eurídice Cabanes, Pepa Sastre i Beatriz Olcina.
No se ha presentado ninguna producción a mejor largometraje de animación, por lo que esta categoría ha quedado desierta.