
Esclats de Llum
Nacionalidad:Española
Dirección: Nacho Ruipérez
Producción: WASALIA DREAMS SL
Guión: Raquel Antón, Nacho Ruipérez
Duración: 59 min.
Sinopsis:
Iris Ribera es una chica de 19 años que trabaja en el bar con su padre, toca la batería en un grupo de música rock y estudia un ciclo formativo en Valencia para cumplir uno de sus sueños: ser artista fallera. Allí ha descubierto que existen muchos oficios a los que también podría optar, como foguerera o artista gaiatera, pero todos ellos forman parte de un sector todavía muy masculinizado. Es por ello que se ha animado a realizar un documental para un trabajo de clase en el que entrevista a las distintas artistas mujeres que ha podido localizar a través de las redes sociales, figuras imprescindibles en el gremio artístico de toda la Comunitat como son la diseñadora de gaiatas Vanesa Pérez, la pirotécnica Reyes Martí, la constructora de hogueras Mari Carmen Baeza o las artistas falleras Georgina Torres o Anna Ruiz. Al comienzo de este docudrama, Iris resulta ganadora de un premio que otorga cada año la Junta Fallera, ofreciéndole la posibilidad de plantar su primera falla infantil en las próximas fiestas. Esto ilusiona muchísimo a la joven, pero no tardan en llegar las dudas al enfrentarse a la incertidumbre causada por la repentina pandemia de la COVID-19. Iris comprobará cómo se suspenden las clases y contará in extremis con la ayuda de un amigo de clase para acabar al menos su documental y dar voz a las mujeres artistas con las que había contactado, cuyo trabajo se ha visto paralizado. Pero no les queda mucho tiempo, la cuenta atrás ha comenzado marcada por el estado de alarma e Iris tiene que darse prisa si quiere finalizar su proyecto antes de que tenga que confinarse con su padre en casa.
Esclats de Llum
Nacionalitat: Española
Direcció: Nacho Ruipérez
Producció: WASALIA DREAMS SL
Guió: Raquel Antón, Nacho Ruipérez
Duració: 59 min.
Sinopsis:
Iris Ribera es una chica de 19 años que trabaja en el bar con su padre, toca la batería en un grupo de música rock y estudia un ciclo formativo en Valencia para cumplir uno de sus sueños: ser artista fallera. Allí ha descubierto que existen muchos oficios a los que también podría optar, como foguerera o artista gaiatera, pero todos ellos forman parte de un sector todavía muy masculinizado. Es por ello que se ha animado a realizar un documental para un trabajo de clase en el que entrevista a las distintas artistas mujeres que ha podido localizar a través de las redes sociales, figuras imprescindibles en el gremio artístico de toda la Comunitat como son la diseñadora de gaiatas Vanesa Pérez, la pirotécnica Reyes Martí, la constructora de hogueras Mari Carmen Baeza o las artistas falleras Georgina Torres o Anna Ruiz. Al comienzo de este docudrama, Iris resulta ganadora de un premio que otorga cada año la Junta Fallera, ofreciéndole la posibilidad de plantar su primera falla infantil en las próximas fiestas. Esto ilusiona muchísimo a la joven, pero no tardan en llegar las dudas al enfrentarse a la incertidumbre causada por la repentina pandemia de la COVID-19. Iris comprobará cómo se suspenden las clases y contará in extremis con la ayuda de un amigo de clase para acabar al menos su documental y dar voz a las mujeres artistas con las que había contactado, cuyo trabajo se ha visto paralizado. Pero no les queda mucho tiempo, la cuenta atrás ha comenzado marcada por el estado de alarma e Iris tiene que darse prisa si quiere finalizar su proyecto antes de que tenga que confinarse con su padre en casa.