
Frederica Montseny, la dona que parla
Nacionalidad:Española
Dirección:
Producción: DISTINTO FILMS SL - VORAMAR FILMS SL - CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS SA
Guión:
Duración: 85 min.
Sinopsis:
¿Merece la pena traicionar los propios ideales por lo que parece un bien mayor? En plena Guerra Civil Española, la influencia del anarco-sindicalismo lleva al gobierno de la República a incluir ministros anarquistas, entre ellos Frederica Montseny, una de las dirigentes más influyentes del movimiento. Ella acepta el cargo a regañadientes, porque no cree en las formas de poder, pero lo ve como la única opción efectiva para evitar el auge del fascismo. Esto la convierte en la primera mujer ministra del Estado Español y de Europa. Pero la guerra la acaba ganando Franco y Montseny se tiene que exiliar en Francia. Allí se enfrenta a un juicio de extradición, pero si quiere ganarlo, se tendrá que mostrar ávida defensora de la República. Ella se niega, puesto que se arrepiente de su decisión de entrar al gobierno. Pero si pierde el juicio, volverá a la España franquista donde será ejecutada. Frederica tiene que decidir entre ir en contra de sus convicciones o conservar la vida.
Frederica Montseny, la dona que parla
Nacionalitat: Española
Direcció:
Producció: DISTINTO FILMS SL - VORAMAR FILMS SL - CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS SA
Guió:
Duració: 85 min.
Sinopsis:
¿Merece la pena traicionar los propios ideales por lo que parece un bien mayor? En plena Guerra Civil Española, la influencia del anarco-sindicalismo lleva al gobierno de la República a incluir ministros anarquistas, entre ellos Frederica Montseny, una de las dirigentes más influyentes del movimiento. Ella acepta el cargo a regañadientes, porque no cree en las formas de poder, pero lo ve como la única opción efectiva para evitar el auge del fascismo. Esto la convierte en la primera mujer ministra del Estado Español y de Europa. Pero la guerra la acaba ganando Franco y Montseny se tiene que exiliar en Francia. Allí se enfrenta a un juicio de extradición, pero si quiere ganarlo, se tendrá que mostrar ávida defensora de la República. Ella se niega, puesto que se arrepiente de su decisión de entrar al gobierno. Pero si pierde el juicio, volverá a la España franquista donde será ejecutada. Frederica tiene que decidir entre ir en contra de sus convicciones o conservar la vida.
