La Acadèmia presenta a los miembros que conforman el jurado de videojuegos, encargados de valorar las candidaturas y seleccionar el Mejor Videojuego.
El jurado, integrado por cinco profesionales del sector especializados/as en la industria, diseñadores/as y creadores/as de videojuegos, está compuesto por Eva Gaspar, Carles Pons, Gisela Vaquero, Mercedes Rodrigo y Sara Galiana.
Eva Gaspar

Eva Gaspar es abogada especializada en Empresa e IP&IT, consultora empresarial de videojuegos, profesora y conferenciante internacional. Empezó su carrera profesional en la industria de los videojuegos en 1999, ascendiendo desde el puesto de administrativa hasta llegar a CEO en 2011 y presidenta del consejo de Abylight Studios en 2015, empresa desarrolladora y publicadora de videojuegos basada en Barcelona desde 2003. En 2015 Eva fue galardonada como “Most Prominent Female” por Casual Connect en Amsterdam. Desde 2017 también co-organiza la European Game Showcase en San Francisco. Ésta es una ONG con el objetivo de dar más visibilidad a los desarrolladores indie europeos en Estados Unidos.
Carles Pons

Carles Pons es emprendedor en serie con más de 20 años desarrollando y emprendiendo en proyectos tecnológicos principalmente en el sector del videojuego. Fundador de Exelweiss donde desarrolló más de 50 videojuegos, como la adaptación a móvil de las series House, Mr Bean y Shin Chan. Fundador de Akamon, plataforma de juegos sociales multijugador con más de 50 millones de usuarios que fue vendida en 2015. Fundador de No Spoon, un laboratorio de creación de startups de proyectos de gamificación, realidad aumentada y gaming.
Gisela Vaquero

Gisela Vaquero es diseñadora de videojuegos, fundadora de Women in Games (WIGES), organización que promueve y da visibilidad a las mujeres desarrolladoras y jugadoras de videojuegos, y de la compañía de videojuegos y serious games Jellyworld Interactive. Desde que se inició en el desarrollo de videojuegos en 2010, ha creado software para ordenadores, móviles y VR. Actualmente desarrolla videojuegos y serious games que promueven y visibilizan a la mujer, como el ‘Trainpunk Run’, ‘Women’s Quiz’ y ‘3 Chicas in Tech’. También es profesora colaboradora del Máster en Diseño y Programación de Videojuegos en la Universitat Oberta de Catalunya y se encuentra dentro de las 100 mujeres pioneras en los videojuegos del libro ‘Women in Gaming 100 professionals of Play’.
Mercedes Rodrigo

Licenciada en Bellas Artes por la UCM, Mercedes comenzó a trabajar como concept artist de videojuegos en el año 2000, pasando por estudios como Rebel Act, Pyro Studios o Mercury Steam. En 2016 le conceden una beca de emprendimiento creativo en Matadero Madrid. En 2020 gana el premio Goya el corto de animación “Madrid 2120”, del que fue supervisora de concept art. Actualmente compagina su labor como concept artist en el estudio Monster’s Pit con la docencia en la URJC y Lightbox Academy.
Sara Galiana

Compositora premiada con más de 10 años de experiencia en producción musical. Ha trabajado de copista como parte de la empresa JoAnn Kane Music Services en películas como Star Wars IX, Frozen 2, Trolls 2 i Onward entre muchas otras; y en series de Televisión como El Mandaloriano, Padre de Familia, Los Simpsons, Empire, etc. Así como en proyectos en vivo destacando la 92 edición de los premios Oscar 2020. Ha trabajado componiendo para una de las empresas multinacionales más importantes en el sector del juego y el ocio en España y Latinoamérica. Actualmente trabaja en proyectos personales como freelance y en dos librerías de música de licencia en Nueva York y Serbia. Además de esto, es orquestadora de Oscar Araujo, considerado uno de los compositores de videojuegos más importantes de España.
